REVISTA "COMUNICAR"

12.10.2020

"Comunicar" es una revista digital especializada en educomunicación: comunicación y educación, TIC, audiencias, nuevos lenguajes...; monográficos especializados en temas de máxima actualidad.

Observando las noticias de esta revista, nos ha llamado la atención el artículo sobre la percepción tanto de los estudiantes como de los profesores sobre el ciberacoso.

Tras leer el artículo y reflexionando sobre ello, hemos llegado a la conclusión de que , aunque no lo veamos, el ciberacoso es un fenómeno que se produce frecuentemente.

Los profesores tienen que tener en cuenta las diferentes causas por las que surge esto. Dependiendo del rol que represente el niño, si es de víctima o de acosador,  los profesores intervendrán de distinta forma. Para ello emplean la comunicación, la mediación y la búsqueda de ayuda según la titularidad del centro, la etapa educativa y el sexo. 

En el alumno predominan las estrategias de evitación, protección y denuncia. Los alumnos muestran poca confianza en el profesorado, por tanto, se debe preparar al profesorado para enfrentarse a este tipo de situaciones.

Después de esta lectura, pensamos que deberían prepararnos mejor, tanto a maestros como a padres, a enfrentarnos a este tipo de acoso, que no es tan visible como el resto. 

A continuación les dejamos un vídeo sobre el ciberacoso explicando lo que es, cómo  se puede sentir el niño y cómo prevenirlo.

© 2020 Blog Educativo. Facultad de Ciencias de la Educación, Granada, 18004.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar